Robert Nebot Beltrán – Violín La Vall d’Uxó (1988)
Licenciado en 2012 por el conservatorio superior de música ‘’Salvador Seguí’’ de Castellón en la especialidad de violín y máster de interpretación en 2015. Participación en orquestas como la orquesta sinfónica solidaria de Valencia, orquesta festival fortea, orquesta lírica de Castellón, orquesta sinfónica de Peñíscola, orquesta de cámara de Valencia, orquesta música viva de Nules, orquesta supramúsica de Villareal… Músico concertino en las audiciones didácticas ‘’viva vivaldi’’, Castellón y Peñiscola. Concertino en la orquesta Vivaldi de Vall de Uxó. Galardonado como finalista en el concurso nacional de música de cámara de Vall de Uxó. Participación en cursos de perfeccionamiento técnico con violinistas como Vasko Vassilev, Maria Radicheva, Vicente Huertas, Bruno Aprea, Alexander Detisov, Anabel Garcia, Santi Juan, Vegard Nilsen… Actualmente es maestro de violín en diversos centros de la Comunidad Valenciana.
Salomón A. Torres Hernández – Viola Honduras (1985)
Inicia sus estudios musicales con especialidad en Viola en la Escuela Nacional de Música a los 10 años de edad bajo la tutoría del violinista Hondureño Jorge Luis Vanegas. Durante los años 2005-2007 gana la plaza de Viola solista de la orquesta Filarmónica de Honduras bajo la dirección de Jorge Gustavo Mejía. Fue digno representante en la Orquesta Sinfónica del Triángulo Norte Centroamericano (OSJUNCA) ocupando el puesto de viola solista bajo la dirección de Igor Sarmientos, formó parte de la Orquesta de Jóvenes Latinoamericanos en Caracas, Venezuela, obteniendo uno de los primeros puestos bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Actualmente forma parte de la orquesta sinfónica de Castellón, viola solista de la orquesta sinfónica de Peñiscola, orquesta de Cámara Vivaldi, orquesta supramusica. Durante los años 2007 y 2008 fue alumno de la violinista Micaela Iftode, ha recibido clases maestras con los violistas, Leo de nevé, Santi Cantó,Miguel Balaguer y Joaquín Riquelme viola de la orquesta filarmónica de Berlín.
Fernando Conde Pereira – Violoncello Huelva (1990)
Comenzó a tocar el violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes de Huelva con Juan Calabuig. Actualmente estudia 4º de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón; bajo la tutela de Manuel Santapau y Jose Enrique Bouché.
Ha participado en numerosos concursos tanto de violonchelo como de música de cámara, incluyendo el primer premio en el Concurso de Cellos del Conservatorio Superior de Castellón en el 2012 y siendo finalista del mismo en el 2011. En el 2013 cerró la final de este concurso interpretando la Sonata para Violonchelo solo de Zoltán kodály.
Ha participado en diversas Orquestas, como la Orquesta Lírica de Castellón, la Orquesta del Festival Fortea, la Orquesta Sinfónica de Peñíscola, entre otras. Además de participar en el “Bayreuther Osterfestival 2013” con la IJOA (Internationale Junge Orchesterakademie). Como Solista ha tocado con la orquesta Tetracorde de Foios bajo la dirección de Xavier Carrau.
Isabel Julià Oliver – Violoncello Castellón (1985)
Isabel Julià Oliver, violoncelista profesional con formación en España y Holanda. Más de 15 años experiencia como músico amenizando en celebraciones y eventos. Actualmente es miembro de la Orquesta Simfònica de Castelló y La Orquesta Lírica. Compagina su actividad musical como profesora de Violoncelo en el Conservatorio Profesional Calasancio de Castellón.